¿QUÉ ES LA PSICOTERAPIA?

La psicoterapia es un tratamiento científico, de naturaleza psicológica que, a partir de manifestaciones psíquicas o físicas del malestar humano, promueve el logro de cambios o modificaciones en el comportamiento, la adaptación al entorno, la salud física o psíquica, la integración de la identidad psicológica y el bienestar de las personas o grupos tales como la pareja o la familia.



¿QUÉ ES UN PSICOTERAPEUTA?
Es un profesional de la salud que tras la consecución de su titulación universitaria, ha realizado una formación específica en el área de la Psicoterapia, en una institución reconocida, que desarrolla programas de Formación que reúnen todas las características necesarias para que los candidatos a psicoterapeutas adquieran una formación completa que permita su competencia profesional teórico práctica. La Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas (FEAP) se ocupa de reconocer los programas de formación adecuados.


¿CUÁNDO ACUDIR A UN PSICOTERAPEUTA?
Además de que sea indicado por un profesional de la Salud, o del ámbito educativo o social, la indicación de acudir a consultar con un profesional de la Psicoterapia se basa en la propia percepción de síntomas o malestar, sin que muchas veces sea evidente la causa que los motivan, como son la persistente sensación de malestar; insatisfacción inmotivada; problemas de comportamiento o adaptación; fatiga o tristeza crónicas; peso o pautas de alimentación inadecuadas; dificultad prolongada de conciliar el sueño; insatisfacción sexual; necesidad de estimulantes o tranquilizantes; tensión en las relaciones humanas; sentimientos de soledad, conflictos de pareja; incomunicación o violencia en la familia; fracaso escolar; cronificación de enfermedades físicas; problemas con la bebida; miedo inmotivado; consumo de drogas... Y cualquier otra condición de vida o experiencia caracterizada por el sufrimiento personal. 
Copyright FEAP 1998. Todos los derechos reservados. 

TRAYECTORIA PROFESIONAL 
Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta desde el año 1987. Consulta privada.
Directora del Área de Psicoterapia y Salud Mental en la Unidad Médica Angloamericana de Madrid, (Clínica Médica Multidisciplinar), entre los años 1997 y 2007, con las funciones de consultora de la especialidad, coordinadora de proyectos entre las distintas especialidades médicas y psicología clínica. Psicoterapeuta.
Consultora de la especialidad y psicoterapeuta en la Asociación CRECER (Asociación Nacional para los problemas de crecimiento), entre los años 1993 y 1998, coordinando también grupos de trabajo terapéutico con pacientes y sus familiares.  
Psicóloga Clínica en el Hospital General de Agudos Dr. Carlos Durand. Buenos Aires, Argentina, durante los años 1988 y 1989. Psicoterapeuta asignada al equipo de adolescentes del Servicio de Psicopatología. Miembro del comité de prevención y asistencia de drogodependencias y alcoholismo. 
Psicóloga Clinica en el Servicio de Salud Mental del Hospital General de Agudos Gregorio Aráoz Alfaro. Buenos Aires, Argentina, durante los años 1987 y 1988.
Psicóloga Clinica y psicoterapeuta en C.E.A.P.E.A. (Centro de Entrenamiento en Autoayuda  para Enfermos Asmáticos), Buenos Aires, Argentina, durante los años 1988 y 1989. 

TRAYECTORIA ACADÉMICA 
Ministerio de Educación y Ciencia de España. Especialista en Psicología Clínica, año 2005. 
Elipsis. Escuela de Libre Enseñanza del Psicoanálisis, adscripta a la Universidad Pontificia de Comillas. Director Dr. Hugo Bleichmar. Actualización y formación en psicoterapia. Años 1991-2001.
O.C.I.P. (Orientación, Clínica e Investigación Psicoanalítica). Formación teórica y clínica. Años 1988-1990. 
Universidad de Buenos Aires. Licenciada en Psicología. Titulo homologado por el Ministerio de Educación y Ciencia de España. Años 1982-1987. 

ACTIVIDAD DOCENTE  
Nou Espai Obert. Talleres Clínicos, desde junio de 2014. Miembro de la comisión organizadora. Coordinadora de taller clínico.
 
Seminarios Psicoanalíticos de Barcelona. Seminario de clínica psicoanalítica, desde octubre 2012 a julio 2015. 
E.V.E.S (Escuela Valenciana de Estudios de la Salud), Consellería de Sanidad. Docente invitada en el curso “Actualizaciones en psiquiatría y psicología clínica”. Módulo de Psicoanálisis. Año 2008.
A.C.I.P.P.I.A (Asociación Cultural para la Investigación y Formación en Psicoterapia). Docente en curso de postgrado para la formación teórica y clínica de psicoterapeutas, durante el periodo 1991-1997. 
Colaboradora de la Revista Aperturas Psicoanalíticas. Revista Internacional de Psicoanálisis.

PONENCIAS EN JORNADAS CIENTÍFICAS
Trabajos presentadas en: 
Universidad Pontificia de Comillas, Madrid. 
Asociación Cultural para la Investigación y Formación en Psicoterapia. Madrid.
Asociación de Psicoterapeutas Laureano Cuesta. Madrid.
Asociación Escuela de Psicoanálisis de Niños y Adolescentes de Madrid. 
CONTACTO  Y LOCALIZACION 

Consultas en Madrid y Barcelona

Para asistir a una primera entrevista es necesario pedir cita previamente por teléfono indistintamente al 91.388.29.89 ó al 649.81.23.25. Si responde el contestador automático, dejad un mensaje y un teléfono de contacto, que será respondido a la brevedad.


La consulta de Madrid se encuentra en: 

Calle Andorra, CP: 28043. (Zona Liceo Francés y Palacio del Hielo).
Autobuses de EMT, Nº: 73, 120 y 122.
Estación del metro: Esperanza, Línea 4
M 30, salida Av. Ramón y Cajal, calle Arturo Soria. 
M 40, salida 5, calle Silvano. 

La consulta de Barcelona se encuentra en:

Paseo San Gervasio, CP: 08022. (
Zona Plaza Bonanova).
Estación Ferrocarriles Catalanes(FGC): Av. Tibidabo.
Estación del metro: Vallcarca, L3.
Autobuses TMB: Nº: 14, 17, 22, 58, 64, 70, 72, 75 y 123.